Entradas

Volcan de Pacaya

Imagen
Volcán  de Pacaya Pacaya es un Volcán  activo ubicado en el municipio de san Vicente  en el departamento de escuintla de Guatemala Se desconoce hace cuántos miles de años hizo erupción por primera vez, pero se han registrado al menos 23 erupciones desde la época de  colonización española de América  en Guatemala.​ Después de estar dormido durante un siglo, hizo erupción violentamente en 1965 y desde entonces ha estado en constante actividad eruptiva. Mucha de su actividad es del tipo  estromboliano  y ocasionalmente pliniano   El 20 de julio de 1963 fue declarado Parque nacional y es un lugar de atracción turística extranjera y nacional. Está localizado a 47,5  km  al sur de la ciudad de Guatemala, puede visitarse desde la ciudad de Antigua de Guatemala o la ciudad de Guatemala misma. Es uno de los volcanes de más recomendados por su fácil ascenso y hermosa vista.

amatitlan

Imagen
HISTORIA DEL LAGO DE AMATITLAN Hace más de 40 mil años, como producto de movimientos sísmicos y erupciones de los volcanes que rodean el valle de Amatitlán, se formó una gran cavidad y, dentro de ella, un impresionante lago que medía más de 40 kilómetros cuadrados de extensión. La erosión que durante miles de años ocasionó el correr de las aguas, más el efecto de los movimientos sísmicos, redujeron el lago que hoy conocemos a una extensión de 15 kilómetros cuadrados. Un hecho histórico que marcó un rumbo decadente para el lago fue el traslado de la capital, en 1776, a su actual enclave. Esto dio origen a la explosión demográfica, con el consiguiente desorden en la utilización de los recursos: de forestación, mala utilización del suelo con fines agrícolas, distribución desordenada en el régimen de tenencia de la tierra e instalación dentro de la cuenca que desemboca en el lago de aproximadamente 1,000 industrias de diversa índole, sin plantas de tratamiento funcionando. La co...
Imagen
Lago de Atitlán El lago de Atitlán está situado en un enorme cráter volcánico de las montañas del sudoeste de Guatemala. Rodeada por colinas inclinadas y exuberantes, la zona es famosa por sus pueblos mayas y sus volcanes con conos puntiagudos. Panajachel, una localidad bulliciosa donde se venden tejidos tradicionales, es una buena base para explorar el lago. La reserva natural Atitlán se ubica en una antigua plantación de café y cuenta con senderos y un mariposario. Superficie: 130,1 km Longitud: 12 km Elevación de la superficie: 1.562 m Departamento: Solola

Lugares Turisticos en Nebaj

Imagen
Lugares Turisticos en Nebaj Nebaj es un pueblo bastante grande del departamento de Quiché, tal vez el pueblo más grande de Guatemala a donde no llega una carretera asfaltada. Está a dos o tres horas de Santa Cruz del Quiché, y siete horas de la capital. Pero vale la pena llegar. Es un pueblo y una región que ha sufrido mucho durante la guerra civil, mataron a mucha gente, pero ahora es un pueblo tranquilo, con trajes típicos muy lindos, y la particularidad que las mujeres llevan pompones en el pelo. Te podrás alojar en uno de los pocos hostales que hay, a un precio muy bajo, 4 o 5 euros por noche. La comida típica es el boxbol, una sopa de hojas con bolas de masa de maíz, y los tamales con frijol. Nebaj es el punto de salida de varias excursiones por el triángulo Ixil, formado por Chajul y Cotzal. Los Ixil son una etnia maya, con mucha tradición todavía, debido a su ubicación remota de las grandes ciudades. En Nebaj hay varios guías que te pueden proponer hacer senderismo, per...

Viaje de Guatemala

Imagen
VIAJE A TIKAL PETEN DE GUATEMALA Es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, en el territorio actual de la República de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad.